Políticas de Administración del Personal
El área de Administración del Personal, dentro de Recursos Humanos, tiene como misión gestionar integralmente el ciclo laboral de cada colaborador: desde su ingreso y capacitación, hasta el pago de nómina, prestaciones, seguridad social y cumplimiento legal.
Estas políticas garantizan que todo el personal reciba un trato justo, pagos correctos y capacitación constante, en cumplimiento con las leyes, reglamentos, contrato colectivo y lineamientos internos de Pinturas Nervión.
1. Políticas de Ingreso, Promociones y Bajas
- Toda alta, baja o promoción de personal debe estar sustentada en leyes, reglamentos laborales y contrato colectivo de trabajo.
- Para cualquier ingreso, promoción o baja, el jefe de área debe llenar el formato “Requisición de Personal” y enviarlo a Recursos Humanos.
- El personal de nuevo ingreso deberá pasar por un periodo de prueba de 90 días, al término del cual el jefe inmediato evaluará su desempeño para sustentar su contratación definitiva.
- Todos los movimientos deben registrarse en el ERP SIÓN y notificarse oportunamente al IMSS.
- No se permitirá el ingreso de personal sin expediente completo y contrato firmado.
- Cualquier cambio de puesto o salario requiere autorización de Dirección y actualización en el organigrama en ERP SIÓN.
2. Políticas de Capacitación y Desarrollo
- La capacitación debe ser solicitada por el jefe de área en el módulo “Solicitud de Capacitación” y su efectividad evaluada en el módulo “Efectividad de la Capacitación” en ERP SIÓN.
- Los jefes de área deberán aplicar el cuestionario de detección de necesidades de capacitación en el mes de enero y/o cuando sea requerido.
- Los jefes de área deben asegurar que el personal que reciba capacitación externa difunda lo aprendido en su área.
- Una copia de toda capacitación externa debe entregarse a Recursos Humanos.
- El personal de nuevo ingreso de sucursales deberá capacitarse en la sucursal de Acapulco (asistentes de ventas) o en la planta de Ciudad de México (ayudantes generales para entonar productos).
- La matriz RACI de cada área debe revisarse al menos una vez al año en conjunto con el personal a cargo y entregarse copia actualizada a Recursos Humanos.
- La evaluación de desempeño debe aplicarse anualmente en el mes de enero por el jefe de área y entregarse a Recursos Humanos.
3. Políticas de Nómina y Pagos
- Toda nómina debe generarse desde el ERP SIÓN y ser revisada por el área de Administración del Personal.
- Los pagos de nómina deben realizarse en las fechas establecidas por el calendario corporativo.
- No se permiten pagos en efectivo ni fuera de los procesos oficiales de nómina.
- Todas las percepciones, deducciones y descuentos deben contar con soporte firmado por el colaborador.
4. Políticas de Seguridad Social y Obligaciones Fiscales
- Todos los movimientos afiliatorios deben notificarse al IMSS en los plazos legales.
- Deben presentarse puntualmente las declaraciones de cuotas obrero-patronales e impuestos sobre nómina.
- Los CFDI de nómina deben emitirse en tiempo y forma conforme a la legislación vigente.
- Cualquier diferencia detectada en auditorías debe corregirse de inmediato.
5. Políticas de Incidencias y Asistencia
- Todas las incidencias (faltas, retardos, incapacidades, vacaciones) deben registrarse diariamente en el ERP SIÓN.
- No se permitirá el pago de días no laborados sin autorización.
- Las incapacidades deben presentarse con comprobante oficial del IMSS.
- Las vacaciones deben programarse y autorizarse con anticipación, y registrarse en el sistema.
6. Políticas de Prestaciones y Beneficios
- Todas las prestaciones deben estar documentadas en el reglamento interno de trabajo.
- Se debe garantizar el pago correcto de aguinaldo, prima vacacional y utilidades conforme a la ley.
- Los préstamos y vales deben autorizarse por escrito y descontarse vía nómina.
- Se debe mantener actualizado el registro de beneficios otorgados a cada colaborador.
7. Políticas de Confidencialidad y Seguridad de la Información
- Los expedientes de personal deben mantenerse completos, actualizados y resguardados de forma segura.
- Solo el personal autorizado puede acceder a la información de nómina y datos personales.
- Está prohibido compartir información de colaboradores sin autorización de Dirección.
- Se deben realizar respaldos digitales periódicos de la información.