Políticas para apertura de tiendas

La expansión de la red de Tiendas Propias de Pinturas Nervión es parte de la estrategia de crecimiento y posicionamiento de la marca. Estas políticas garantizan que cada nueva apertura se realice con disciplina, rentabilidad y uniformidad, cuidando tanto la experiencia del cliente como la identidad corporativa.

1. Políticas de Planeación Estratégica

  • Toda apertura debe estar alineada al plan de crecimiento aprobado por el Consejo de Administración.
  • Las nuevas ubicaciones deben definirse con base en estudios de mercado, potencial de ventas y competencia.
  • La apertura de una tienda debe estar respaldada por un análisis financiero de viabilidad y punto de equilibrio.
  • El proyecto debe registrarse y gestionarse en el ERP SIÓN – módulo de proyectos.


2. Políticas de Imagen y Estándar Corporativo

  • Cada tienda debe apegarse a la identidad visual corporativa: colores, logotipo, fachada y señalización.
  • El diseño interior debe seguir lineamientos de visual merchandising de Pinturas Nervión.
  • Todo nuevo local debe cumplir con manual de marca y estándares de experiencia de cliente.
  • Prohibido modificar la identidad gráfica sin autorización de Dirección Comercial y Marketing.


3. Políticas Legales y Contractuales

  • Los contratos de arrendamiento o compra deben estar revisados y autorizados por Jurídico.
  • Toda apertura debe cumplir con licencias de uso de suelo, permisos municipales y normativas locales.
  • Los contratos con proveedores de obra y servicios deben formalizarse por escrito y registrarse en ERP SIÓN.
  • Ninguna tienda podrá operar sin documentación legal completa.


4. Políticas de Construcción, Instalación y Montaje

  • La obra civil y adecuaciones deben cumplir con estándares de seguridad y normativas locales.
  • El área de Ingeniería de Planta supervisará las instalaciones eléctricas, hidráulicas y de seguridad.
  • Todo proveedor de obra debe estar homologado y evaluado por Compras y Control de Calidad.
  • Los equipos de seguridad (extintores, cámaras, alarmas, salidas de emergencia) deben instalarse antes de apertura.


5. Políticas de Inventarios y Logística de Apertura

  • El surtido inicial de cada tienda será definido por Dirección Comercial según perfil de mercado.
  • El inventario inicial debe registrarse en ERP SIÓN antes de apertura.
  • La logística de envío de productos debe coordinarse con el almacén central y logística de transporte.
  • Se debe garantizar stock de arranque en máximos definidos para evitar faltantes.


6. Políticas de Recursos Humanos y Capacitación

  • El personal de nueva tienda debe seleccionarse bajo procesos formales de RH.
  • Todo colaborador debe recibir capacitación en servicio al cliente, productos y uso de ERP SIÓN antes de apertura.
  • Debe definirse estructura mínima: encargado de tienda, asesores de ventas, cajero.
  • Los uniformes, gafetes y material de capacitación deben estar listos antes de apertura.


7. Políticas de Comunicación y Marketing

  • Cada apertura debe estar respaldada por una campaña de lanzamiento local.
  • La comunicación debe coordinarse con Marketing central: anuncios, redes sociales, promociones.
  • Las promociones de apertura deben registrarse en We-Keep.
  • El mensaje de lanzamiento debe transmitir innovación, calidad y cercanía al cliente.


8. Políticas de Evaluación y Seguimiento

  • Cada tienda nueva debe presentar reporte de ventas semanal durante los primeros 3 meses.
  • La rentabilidad debe evaluarse trimestralmente contra el plan de negocio.
  • Las auditorías de imagen, inventario y servicio se realizarán al primer mes y al tercer mes de operación.
  • Toda lección aprendida debe documentarse para optimizar futuras aperturas.