Políticas del Departamento de Control de Calidad
El Departamento de Control de Calidad (CC) de Pinturas Nervión tiene la misión de garantizar que cada recubrimiento cumpla con las especificaciones técnicas, normativas nacionales e internacionales y expectativas del cliente. A través de pruebas rigurosas, seguimiento documentado y mejora continua, aseguramos que la excelencia sea un sello constante en nuestros productos.
1. Políticas Generales de Calidad
- Ningún lote puede liberarse sin aprobación formal del Departamento de Control de Calidad.
- Todas las pruebas deben realizarse con equipos calibrados y bajo procedimientos documentados.
- El personal de CC debe ser independiente de Producción e I+D para mantener objetividad.
- La trazabilidad de cada lote debe estar asegurada desde la materia prima hasta el producto terminado.
- Prohibido modificar resultados de pruebas o liberar lotes fuera de especificación sin autorización documentada de Dirección General.
2. Políticas de Materias Primas
- Toda materia prima debe ser inspeccionada y aprobada antes de su ingreso a producción.
- El rechazo de materia prima debe documentarse y comunicarse a Compras y Almacén.
- Mantener un registro de proveedor, lote y certificado de calidad de cada insumo.
- Los proveedores deben estar homologados bajo criterios de calidad definidos.
3. Políticas de Control en Proceso
- Se deben tomar muestras de producto en diferentes etapas de producción según procedimiento.
- El personal de Producción no puede avanzar a la siguiente etapa sin aprobación de CC.
- Cada desviación detectada debe registrarse, investigarse y corregirse antes de liberar el lote.
- El muestreo debe hacerse de manera aleatoria, representativa y documentada.
4. Políticas de Producto Terminado
- Ningún producto terminado puede almacenarse ni enviarse a cliente sin certificado de calidad.
- Se deben realizar pruebas de desempeño físico, químico y de aplicación.
- Cada lote debe contar con etiqueta de aprobación de CC antes de salir del almacén.
- El control documental debe incluir: ficha técnica, hoja de seguridad, certificado de calidad y registro de pruebas.
5. Políticas de Normatividad y Certificaciones
Todos los recubrimientos deben cumplir normas aplicables (ASTM, ISO, AMPP, IMO, NOM, REACH).
Se deben realizar auditorías internas y externas periódicas.
CC es responsable de preparar la documentación para auditorías de clientes, ISO y reguladores.
Mantener actualizado un repositorio con métodos de prueba y normativas vigentes.
6. Políticas de Equipos y Laboratorio
- Todos los equipos de medición deben estar calibrados y certificados según programa anual.
- Los registros de calibración deben estar disponibles para auditoría.
- Está prohibido usar equipos fuera de calibración para pruebas oficiales.
- El laboratorio debe cumplir condiciones de orden, limpieza y seguridad.
7. Políticas de Gestión de No Conformidades
- Cada desviación detectada debe documentarse en un reporte de no conformidad.
- Se deben investigar causas raíz y definir acciones correctivas.
- Los productos no conformes deben segregarse y etiquetarse claramente.
- La reincidencia en no conformidades debe reportarse a Dirección General.
8. Políticas de Mejora Continua
- Se deben analizar periódicamente indicadores de calidad (rechazos, retrabajos, devoluciones).
- CC debe proponer planes de mejora en procesos y capacitación.
- Los resultados deben compartirse en juntas de calidad con Producción e I+D.