Políticas del Departamento de Compras
El Departamento de Compras tiene como misión abastecer a Pinturas Nervión de materias primas, insumos, refacciones y servicios necesarios para la operación, garantizando calidad, precio competitivo, entrega oportuna y cumplimiento con la normatividad aplicable.
1. Políticas Generales de Compras
- Toda compra de Materia Prima debe estar respaldada por una requisición de materiales autorizada en el SION
- No se pueden realizar compras directas sin requisición de materiales, solicitud de compra o viáticos previamente autorizada.
- Las decisiones de compra deben basarse en calidad, precio, servicio y cumplimiento ambiental.
- Todo proveedor de materia prima deberá estar registrado y evaluado antes de ser aprobado.
- Queda prohibido aceptar regalos, comisiones o beneficios de proveedores.
2. Políticas de Selección y Evaluación de Proveedores
- Los proveedores serán evaluados en base a: calidad, precio, entrega y servicio.
- Se mantendrá un registro actualizado en SION de proveedores aprobados, (modulo catálogo de proveedores)
- Se deben realizar evaluaciones periódicas de desempeño.
- Nuevos proveedores solo podrán agregarse al catálogo de Sion con autorización de Coordinación de Compras y Dirección.
3. Políticas de Materias Primas, Compras Diversas, Servicios y Mantenimientos.
- Las materias primas deben cumplir con especificaciones técnicas y hojas de seguridad.
- Se solicitarán al menos dos cotizaciones para compras relevantes.
- La persona que contrate recurrentemente servicios para mantenimiento, compras diversas, etc. Después de la tercera ocasión, se debe encargar de solicitar al proveedor y entregar al departamento de compras un contrato o acuerdo formal.
- Compras urgentes deben justificarse y registrarse en SION con autorización especial.
4. Políticas de Transparencia y Ética
- Está prohibido negociar fuera de los procesos formales de compras.
- Cualquier conflicto de interés debe ser declarado.
- No se permitirán prácticas de favoritismo en la selección de proveedores.
5. Políticas de Gestión de Inventarios
- Compras debe coordinarse con Producción y Almacén de MP para mantener niveles de inventario óptimos.
- Está prohibido comprar fuera de requerimientos planificados, salvo urgencia autorizada.
6. Políticas Ambientales y de Cumplimiento
- Se dará prioridad de compra a los proveedores que cumplan con normativas ambientales y de seguridad.
- Se deben privilegiar insumos y empaques que fomenten la economía circular.
7. Políticas de Mejora Continua
- El área de Compras debe buscar continuamente proveedores alternativos competitivos.
- Se fomentará la digitalización y automatización de procesos de compra.
- Cada año se revisará la estrategia de compras para alinear con objetivos.