Políticas del Departamento de Ingeniería y Diseño (I+D)

El Departamento de Ingeniería y Diseño de Pinturas Nervión tiene como misión desarrollar recubrimientos industriales que respondan a los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, basados en normativas internacionales o en soluciones personalizadas (Taylor Made) para clientes estratégicos. Su labor es garantizar que cada innovación llegue a producción de manera validada, documentada y confiable.

1. Políticas de Investigación y Desarrollo

  • Todo nuevo recubrimiento debe partir de un requerimiento formal: normativa, especificación de cliente o estrategia de innovación.
  • Se deben aplicar metodologías de I+D documentadas, con etapas de exploración, formulación, prueba, validación y transferencia a producción.
  • Ninguna formulación puede pasar a producción sin pruebas de laboratorio y campo documentadas.
  • Las innovaciones deben alinearse con las tendencias de sustentabilidad: bajo VOC, base agua, nanotecnología y economía circular.


2. Políticas de Cumplimiento Normativo

  • Todos los desarrollos deben ajustarse a normas nacionales e internacionales (ASTM, ISO, AMPP, IMO para náutico, REACH en Europa, NOM en México).
  • Antes de su lanzamiento, cada producto debe contar con ficha técnica, hoja de seguridad y dossier de ensayos certificados.
  • Prohibido comercializar recubrimientos sin certificación o documentación técnica validada.
  • Debe mantenerse un repositorio actualizado de normas y requisitos regulatorios por sector.


3. Políticas de Desarrollo Taylor Made

  • Los desarrollos especiales (Taylor Made) deben responder a una solicitud formal de cliente y estar documentados en el CRM.
  • La solución propuesta debe ser validada tanto en laboratorio como en pruebas con el cliente antes de su aprobación final.
  • Se debe garantizar la confidencialidad del proyecto y firmar acuerdos de confidencialidad (NDA) si el cliente lo requiere.
  • Los ajustes de formulación se realizarán solo con aprobación escrita del director de I+D.


4. Políticas de Documentación y Trazabilidad

  • Cada proyecto debe contar con un expediente técnico único, registrado en el ERP SIÓN.
  • Los cambios en formulación deben estar documentados con control de versiones.
  • La información técnica es confidencial y solo puede compartirse con Producción, Calidad y Dirección.
  • Las muestras de laboratorio deben conservarse bajo inventario controlado y con etiquetado visible.

5. Políticas de Transferencia a Producción

  • Solo productos validados pueden escalarse a producción.
  • La transferencia de un desarrollo a Producción debe incluir: ficha técnica, hoja de seguridad, procedimiento de mezcla y parámetros de control de calidad.
  • Se deben realizar pruebas piloto en planta antes de la fabricación comercial.
  • Ingeniería y Diseño dará acompañamiento a Producción en el primer lote industrial.


6. Políticas de Innovación y Mejora Continua

  • Se fomentará la investigación de nuevas tecnologías y materias primas que mejoren desempeño y sostenibilidad.
  • Se debe participar en congresos, capacitaciones y benchmarking técnico.
  • El equipo de I+D debe generar al menos un portafolio de innovaciones al año para explorar nuevas líneas de producto.
  • Cada mejora implementada debe documentarse como lección aprendida.


7. Políticas de Ética y Propiedad Intelectual

  • Está prohibido compartir información técnica, fórmulas o resultados de pruebas con externos no autorizados.
  • Todo desarrollo pertenece a Pinturas Nervión y se registrará como propiedad intelectual de la empresa.
  • Cualquier colaboración externa debe estar respaldada por contratos de confidencialidad.
  • Se fomentará la ética científica: transparencia en resultados, sin manipulación de datos o reportes.