Políticas del Departamento de Digitalización
La digitalización es un pilar estratégico en Pinturas Nervión para garantizar trazabilidad, agilidad operativa, control de la información y cumplimiento de normas como la ISO 9001.
Estas políticas aseguran que todos los procesos, registros y evidencias estén integrados en las plataformas digitales corporativas, con seguridad, orden y actualización permanente.
1. Políticas Generales de Digitalización
- Todos los procesos de la empresa deben estar documentados, ejecutados y controlados en plataformas digitales oficiales: ERP SIÓN, We-Keep, CRM, Intranet, SIÓN Móvil y Nervión App.
- Queda prohibido operar procesos o almacenar información fuera de los sistemas oficiales (Excel personales, WhatsApp, correos personales, etc.).
- Cada colaborador debe usar sus credenciales personales para ingresar a los sistemas digitales.
- El uso de cuentas genéricas solo será permitido con autorización de Dirección General.
2. Políticas de Registro y Trazabilidad
- Toda transacción (pedidos, compras, ventas, inventarios, incidencias, capacitación, mantenimiento, etc.) debe registrarse en ERP SIÓN.
- Las evidencias de cumplimiento (fotos, videos, listas de asistencia, formatos, certificados, bitácoras) deben almacenarse en We-Keep.
- Las interacciones con clientes deben quedar documentadas en el CRM y vinculadas a su historial.
- Cada registro debe ser claro, completo, veraz y realizado en tiempo real.
3. Políticas de Automatización y Asistentes Digitales
- Las juntas, acuerdos y minutas deben ser programadas, transcritas y publicadas mediante NevIA.
- Los acuerdos deberán publicarse en We-Keep para trazabilidad y deberán recibir confirmación de los participantes (👍 o 👎).
- NevIA podrá asignar tareas, generar proyectos y hacer seguimiento automático a través de Nervión App.
- Toda automatización nueva debe ser autorizada por Dirección y documentada en el módulo de Innovación en ERP SIÓN.
4. Políticas de Capacitación Digital
- Todo nuevo ingreso debe recibir capacitación en el uso de las herramientas digitales corporativas.
- Cada área es responsable de que su personal se mantenga actualizado en nuevas versiones y módulos.
- RH registrará en ERP SIÓN la capacitación digital de cada colaborador.
- Se promoverá la cultura de mejora digital continua en toda la empresa.
5. Políticas de Integración y Mejora Continua
- Toda nueva herramienta digital debe estar alineada a la estrategia de Nervión y conectada con ERP SIÓN.
- NevIA será la asistente oficial para programación de reuniones, generación de minutas, registro de acuerdos y apoyo en producción de contenidos digitales.
- La Dirección de Sistemas debe evaluar e integrar cada innovación digital antes de su implementación.
- Se fomentará la automatización de procesos y la reducción de papel en toda la organización.
6. Políticas de Cumplimiento Normativo y Auditorías
- Los sistemas digitales serán la fuente oficial para auditorías de ISO, STPS, clientes y Consejo.
- Todo documento cargado en sistemas debe cumplir con requisitos legales y normativos.
- Control Interno verificará periódicamente la trazabilidad digital de procesos.
- Se fomentará la transparencia: la información en ERP, CRM y We-Keep debe reflejar fielmente la operación real.
7. Políticas de Seguridad de la Información
- Cada usuario será responsable de la confidencialidad de sus contraseñas y accesos.
- Los accesos deben configurarse por roles y niveles jerárquicos, autorizados por Dirección General y Control Interno.
- Se deben realizar respaldos periódicos de toda la información crítica.
- Está prohibido compartir información sensible fuera de las plataformas corporativas sin autorización de Dirección.