Políticas Generales de Producción

El Departamento de Producción de Pinturas Nervión tiene como misión garantizar la fabricación de recubrimientos de alta calidad, en condiciones seguras, eficientes y sostenibles, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales. Este manual establece las políticas que regulan su operación.


1. Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Uso obligatorio de EPP de acuerdo con la actividad.
  • Reporte inmediato de accidentes, incidentes o condiciones inseguras.
  • Cumplimiento estricto de normas STPS, ISO 45001 y reglamentos internos.
  • Acceso restringido a zonas críticas únicamente a personal autorizado.
  • Capacitación obligatoria en seguridad industrial y manejo de químicos.


2. Políticas de Calidad

  • Cumplimiento de estándares ISO 9001.
  • Producción solo contra órdenes de trabajo autorizadas.
  • Pruebas de laboratorio obligatorias antes de liberar cualquier lote.
  • Registro y trazabilidad completa de materias primas y productos terminados.
  • Prohibición de modificar fórmulas sin autorización de I+D y Dirección Técnica.


3. Políticas Ambientales

  • Cumplir con NOM-052-SEMARNAT y legislación internacional.
  • Segregación y disposición adecuada de residuos peligrosos.
  • Programas de ahorro de agua, energía y reducción de emisiones volátiles.
  • Promover prácticas de economía circular en empaques y subproductos.
  • Prohibición de vertido de químicos en drenajes.

4. Políticas de Producción y Operación

  • Procesos estandarizados con base en manuales operativos.
  • Uso obligatorio del ERP SIÓN para registro de lotes y producción.
  • Control de inventarios bajo máximos y mínimos establecidos.
  • Metodología 5S y Kaizen como base de mejora continua.
  • Solo el jefe de planta o director de producción puede autorizar paros de línea.


5. Políticas de Recursos Humanos

  • Capacitación inicial y continua por puesto.
  • Rotación de personal en áreas críticas.
  • Cultura de respeto, disciplina y trabajo en equipo.
  • Cero tolerancia a actos de indisciplina, acoso o consumo de alcohol/drogas.
  • Evaluación periódica del desempeño en base a indicadores de producción.


6. Políticas de Mantenimiento y Equipos

  • Cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo.
  • Reporte inmediato de equipos defectuosos.
  • Registro digital de mantenimientos en el ERP.
  • Calibración periódica de equipos de medición y envasado.
  • Prohibición de improvisar reparaciones sin autorización de Ingeniería.


7. Políticas de Innovación y Mejora Continua

  • Recepción y evaluación de propuestas de mejora de todo el personal.
  • Indicadores trimestrales de eficiencia y desperdicio.
  • Nuevos procesos deben pasar por validación piloto antes de implementarse.
  • Programas de benchmarking con plantas de referencia.