Fecha de última actualización: 28-Octubre-24 / Fecha de Revisión: 22-Agosto-25

Organigrama

El organigrama es un documento fundamental del Sistema de Gestión, mediante el cual se representa de manera gráfica la estructura jerárquica, funcional y de comunicación de la organización. Define los niveles de autoridad, responsabilidad y relación entre las distintas áreas, cargos y puestos de trabajo.


Contar con un organigrama actualizado permite establecer con claridad las líneas de mando, los canales de comunicación y las responsabilidades de cada colaborador, facilitando la coordinación de actividades, la toma de decisiones y el control de los procesos.


Importancia de conocerlo y respetarlo


Todos los colaboradores deben conocer el organigrama vigente y actuar conforme a la estructura definida. Respetar el organigrama significa:


  • Reconocer los niveles de autoridad y responsabilidad establecidos.
  • Dirigir la comunicación y toma de decisiones a través de los canales adecuados.
  • Evitar la duplicidad de funciones, la confusión de roles y los conflictos de autoridad.
  • Favorecer el orden, la eficiencia y la trazabilidad en el cumplimiento de los procesos.


El desconocimiento o incumplimiento del organigrama puede generar desorganización, pérdida de tiempo, errores en la ejecución de actividades y ruptura en la cadena de mando, afectando directamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.


Por ello, el organigrama debe mantenerse actualizado, difundirse a todo el personal y ser respetado en el ejercicio diario de las funciones, asegurando que cada colaborador desempeñe su rol de manera clara, responsable y coordinada.