Políticas de Almacén de Materias Primas

El Almacén de Materias Primas es un área crítica para la operación de Pinturas Nervión, ya que garantiza el resguardo seguro y ordenado de todos los insumos utilizados en la producción. Sus políticas aseguran trazabilidad, control de inventarios, seguridad del personal y cumplimiento con normativas de calidad, seguridad e higiene.

1. Políticas de Recepción

  • Toda materia prima recibida debe cotejarse contra la orden de compra y factura.
  • Ningún material se ingresa a inventario sin aprobación del área de Control de Calidad.
  • El registro de entrada debe hacerse en ERP SIÓN en tiempo real.
  • Cualquier material dañado o no conforme debe segregarse y documentarse.


2. Políticas de Identificación y Trazabilidad

  • Cada lote debe identificarse con etiqueta que incluya: número de lote, fecha de recepción, iniciales de quien reviso documentación de ingreso.
  • La ubicación física debe registrarse en ERP SIÓN para garantizar trazabilidad.
  • Prohibido almacenar materias primas sin identificación clara.


3. Políticas de Almacenamiento

  • Los polvos, líquidos, solventes y pigmentos deben almacenarse en áreas designadas y señalizadas.
  • Deben cumplirse condiciones de ventilación, temperatura y seguridad definidas para cada material.
  • Está prohibido obstruir pasillos, salidas de emergencia o sistemas contra incendios.
  • Los materiales incompatibles deben almacenarse en zonas establecidas acorde con la matriz de compatibilidades químicas.


4. Políticas de Inventarios y Control de Stock

  • Todo inventario debe mantenerse dentro de los niveles de máximos y mínimos establecidos.
  • Se aplicará el método PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) para evitar caducidades.
  • Se deben realizar inventarios cíclicos semanales y conciliarlos con el ERP SIÓN.
  • Materias primas próximas a caducar deben priorizarse en producción.

5. Políticas de Seguridad e Higiene

  • El personal debe portar EPP obligatorio (casco, lentes, guantes, mascarilla, botas).
  • Está prohibido fumar, comer o beber en el área de almacenamiento.
  • Los derrames deben atenderse de inmediato siguiendo protocolos de seguridad.
  • Todos los materiales peligrosos deben contar con etiqueta de seguridad y ficha técnica accesible.


6. Políticas Ambientales

  • Los residuos químicos y envases vacíos deben segregarse como peligrosos y documentarse en ERP.
  • Se debe contar con kits de contención para derrames.
  • Está prohibido verter residuos en drenajes o áreas no autorizadas.
  • El almacén debe fomentar prácticas de reducción de desperdicios y reutilización de envases cuando sea seguro.


7. Políticas de Registros y Auditorías

  • Toda entrada, salida, merma o devolución debe registrarse en ERP SIÓN.
  • Control Interno auditará periódicamente los registros y condiciones del almacén.
  • Cualquier irregularidad debe reportarse de inmediato a la Jefatura de Almacén y Dirección de Logística.
  • Los documentos de soporte (OC, facturas, certificados de calidad) deben resguardarse digitalmente.