Políticas de Contabilidad
Establecer las directrices generales para que el Departamento de Contabilidad registre, controle, supervise y reporte todas las operaciones financieras de la empresa de manera veraz, oportuna, transparente y conforme a la legislación vigente, a fin de garantizar la integridad de los estados financieros y apoyar la toma de decisiones estratégicas de la Dirección General y del Consejo de Administración.
1.
Cumplimiento Legal y Normativo
- Toda la operación contable debe apegarse a las Normas de Información Financiera (NIF) de México, las disposiciones fiscales del SAT y los requerimientos de auditorías externas e internas.
- La contabilidad deberá integrarse al ERP SIÓN 2.0 para mantener trazabilidad digital, evitando registros manuales fuera del sistema.
- Se cumplirán los plazos de
declaraciones fiscales mensuales, anuales y obligaciones locales; el calendario fiscal se publicará en
We-Keep para consulta interna.
2.
Integridad de los Registros Contables
- Ningún asiento contable se realizará sin documentación soporte digitalizada (facturas, pólizas, CFDI, recibos, contratos, etc.).
- Todos los movimientos deberán contar con autorización digital en SIÓN 2.0 según la matriz de firmas aprobada por Dirección y Control Interno.
- Se prohíbe la alteración, duplicidad o retraso injustificado en el registro de pólizas.
- Cada registro deberá quedar vinculado a su
orden de compra, pago, proyecto o contrato para fines de trazabilidad.
3.
Control de Cierres Contables
- El cierre mensual se efectuará el quinto día hábil posterior al fin de mes; el cierre anual se realizará conforme al calendario fiscal oficial.
- Cualquier ajuste posterior al cierre requerirá autorización escrita del Jefe de Contabilidad y registro de justificación en We-Keep.
- Los reportes de Estados Financieros (Balance General, Estado de Resultados, Flujo de Efectivo) deberán publicarse mensualmente en We-Keep como evidencia oficial.
4. Seguridad y Confidencialidad de la Información
- Toda la información financiera es confidencial y solo puede compartirse con personal autorizado y auditores designados.
- Se deben respetar las políticas de ciberseguridad corporativa, incluyendo contraseñas seguras, accesos con perfiles definidos en SION 2.0 y respaldos en la nube.
- Está prohibido el uso de dispositivos externos o correos personales para almacenar o transferir información contable.
5.
Control de Cuentas por Cobrar y Pagar
- Toda facturación electrónica (CFDI) debe emitirse a través del módulo de Cuentas por Cobrar de SIÓN.
- Ningún pago podrá efectuarse sin orden de compra aprobada, comprobante fiscal y validación de tesorería.
- Se revisará semanalmente la antigüedad de saldos para evitar cuentas vencidas y se reportará en reunión de Finanzas.
- En caso de
devoluciones, notas de crédito o cancelaciones de CFDI, debe documentarse la causa en
We-Keep.
6.
Relación con Otras Áreas
- Se mantendrá comunicación constante con Compras, Tesorería, Ventas, Recursos Humanos y Almacén para el registro oportuno de operaciones.
- Todas las solicitudes de aclaración contable deberán generarse mediante tickets digitales en SIÓN 2.0 para garantizar trazabilidad.
- El área de Contabilidad participará en los
Comités de Calidad y Revisión por la Dirección aportando indicadores financieros.
7.
Auditorías y Control Interno
- El departamento debe colaborar en auditorías internas y externas, entregando la documentación requerida en tiempo y forma.
- Se implementará un archivo contable digital ordenado por ejercicio fiscal con acceso restringido.
- Los
hallazgos de auditoría se documentarán en
We-Keep y deberán tener planes de acción con responsables y fechas límite.
8.
Indicadores de Desempeño
- Exactitud de registros contables ≥ 99 %.
- Cumplimiento de cierres mensuales y reportes financieros en el plazo establecido.
- Reducción de errores recurrentes en conciliaciones bancarias.
- Entrega de información a auditorías en ≤ 48 h hábiles posteriores a la solicitud.