POLITICAS DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES
La Dirección de Operaciones es responsable de garantizar que la producción, el control de calidad, los almacenes, logística y mantenimiento de Pinturas Nervión se realicen de forma eficiente, segura y con trazabilidad digital. Estas políticas aseguran la coordinación integral entre las áreas operativas, alineadas con los estándares de calidad y las metas estratégicas de la empresa.
1. Políticas Generales de Coordinación
- Todos los procesos operativos deben registrarse en ERP SIÓN, con evidencia en We-Keep.
- Los jefes de área de Producción, Control de Calidad, Ingeniería y Diseño, Almacenes y Mantenimiento deben reportar indicadores semanales en ERP SIÓN.
- La Dirección de Operaciones es responsable de coordinar la interacción entre áreas para garantizar continuidad y eficiencia en el servicio.
- Las reuniones de coordinación operativa deben registrarse en NevIA, con acuerdos publicados en We-Keep.
2. Políticas de Producción
- La producción debe ejecutarse conforme a los programas aprobados y registrados en ERP SIÓN.
- Se debe asegurar la disponibilidad de materias primas e insumos mediante coordinación con Compras y Almacén de MP.
- Los registros de lotes, órdenes de producción y consumos deben mantenerse completos y trazables en ERP SIÓN.
- La producción debe cumplir con estándares de calidad, seguridad e impacto ambiental definidos por la empresa y la normativa vigente.
3. Políticas de Control de Calidad
- Ningún producto puede liberarse sin el dictamen de Control de Calidad registrado en ERP SIÓN.
- Todas las pruebas (viscosidad, adherencia, sólidos, brillo, dureza, etc.) deben documentarse en ERP SIÓN y con evidencia en We-Keep.
- Los rechazos, no conformidades y devoluciones deben registrarse en ERP SIÓN y ser tratados mediante acciones correctivas.
- Se debe garantizar que cada lote tenga trazabilidad completa desde la materia prima hasta el producto terminado.
4. Políticas de Logística y Almacenes
- Todos los movimientos de inventario deben registrarse en ERP SIÓN bajo el sistema de radiofrecuencia.
- Se deben aplicar las políticas PEPS para el manejo de materias primas y producto terminado.
- Los máximos, mínimos y caducidades deben estar controlados digitalmente en ERP SIÓN.
- La logística de entrega debe cumplir con tiempos de servicio al cliente, con seguimiento en ERP SIÓN y evidencias en We-Keep.
5. Políticas de Mantenimiento e Ingeniería de Planta
- El plan maestro de mantenimiento preventivo debe programarse y controlarse en ERP SIÓN.
- Los reportes de mantenimiento correctivo deben levantarse en ERP SIÓN con evidencia en We-Keep.
- Toda nueva infraestructura, equipo o modificación debe contar con autorización de Dirección General y registro en ERP SIÓN.
- La seguridad industrial es prioritaria: ningún trabajo puede realizarse sin cumplir protocolos de seguridad y medio ambiente.
6. Políticas de Mejora Continua
- Cada área operativa debe proponer proyectos de mejora documentados en ERP SIÓN, con bitácora y evidencias en We-Keep.
- Las capacitaciones operativas se impartirán mediante microcursos y la autoevaluación se realizará en We-Keep.
- Los indicadores de desempeño (producción, calidad, logística, mantenimiento) deben revisarse mensualmente por la Dirección de Operaciones.
- Las iniciativas de innovación y eficiencia deben alinearse con la estrategia general de la empresa y contar con autorización de Dirección General.