INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS

DE INNOVACIÓN

1. Objetivo

  • Establecer un proceso estructurado y controlado para gestionar la creación, desarrollo, validación e implementación de nuevas soluciones, productos, servicios y mejoras tecnológicas, que fortalezcan la competitividad, sostenibilidad y liderazgo de Pinturas Nervión en el mercado de recubrimientos industriales.

2. Alcance

El proceso aplica a todas las actividades relacionadas con:

  • Desarrollo de nuevos productos de recubrimientos y acabados.
  • Mejoras en productos existentes (rendimiento, eficiencia, durabilidad, apariencia).
  • Optimización de procesos de producción y aplicación.
  • Desarrollo de soluciones sostenibles que reduzcan el impacto ambiental.
  • Investigación de nuevas tecnologías y tendencias aplicables a la empresa.

3. Responsabilidad y Autoridad

  • Dirección General: Define las prioridades estratégicas de innovación y aprueba los proyectos críticos.
  • Gerencia de Innovación: Coordina el proceso, administra el portafolio de proyectos y asegura el cumplimiento de los estándares técnicos y de calidad.
  • Laboratorio de Investigación y Desarrollo (I+D): Ejecuta las pruebas, el diseño de fórmulas, la evaluación de desempeño y el control de prototipos.
  • Ingeniería y Producción: Colaboran en la validación técnica, escalamiento y transferencia a los procesos productivos.
  • Calidad: Supervisa que los desarrollos cumplan las normas y requisitos internos y externos.
  • Áreas Comerciales: Proveen retroalimentación del mercado, clientes y tendencias de demanda.

4. Descripción General del Proceso

  1. Identificación de oportunidades:
    Se detectan necesidades del mercado, solicitudes de clientes, tendencias tecnológicas o áreas de mejora interna.
  2. Análisis de viabilidad:
    Se evalúan los requerimientos técnicos, económicos, normativos y ambientales para determinar el potencial del proyecto.
  3. Diseño y desarrollo:
    Se realizan pruebas de laboratorio, desarrollo de fórmulas y elaboración de prototipos, documentando resultados.
  4. Validación técnica y funcional:
    Se comprueba el cumplimiento de las especificaciones, normas de seguridad, calidad y desempeño antes de su liberación.
  5. Implementación y escalamiento:
    Se transfiere el desarrollo a producción, se establecen procesos estandarizados y se capacita al personal involucrado.
  6. Lanzamiento y monitoreo:
    Se introduce la innovación al mercado o a los procesos internos y se supervisa su desempeño para ajustes posteriores.

5. Interacciones con Otros Procesos

El proceso de Innovación interactúa de forma directa con:

  • Producción: para el escalamiento y viabilidad técnica.
  • Compras: para la búsqueda de materias primas o insumos innovadores.
  • Calidad: para pruebas, validaciones y cumplimiento de normas.
  • Comercial: para la retroalimentación de necesidades de los clientes y estrategias de lanzamiento.
  • Seguridad y Medio Ambiente: para asegurar el cumplimiento de normas ambientales y de seguridad industrial.

6. Resultados Esperados

  • Nuevos productos que cumplan o superen los estándares de calidad y las expectativas del cliente.
  • Optimización continua de procesos productivos y operativos.
  • Mayor competitividad en mercados nacionales e internacionales.
  • Innovaciones sostenibles que reduzcan costos y el impacto ambiental.
  • Contribución al crecimiento y liderazgo de Pinturas Nervión a través de la investigación y el desarrollo.